De acuerdo con una encuesta de Babbel, viajar es el principal deseo de los latinoamericanos.
Babbel, la aplicación de aprendizaje de idiomas, revela los resultados de la encuesta global que llevó a cabo junto con Dynata, sobre “Comportamientos y tendencias durante el confinamiento”.

Según este estudio, las personas de todo el planeta se están preparando para reconectar y realizar nuevas actividades en cuanto la era post-pandemia llegue. Se puede prever un impulso a nivel mundial del sector turístico cuando sea posible viajar con seguridad local e internacional.
El 51% de los encuestados en América Latina afirmó que lo que más quieren hacer cuando termine la emergencia sanitaria es viajar y un 36 % manifestó el deseo de ver a familiares y amigos sin tener que usar barbijo.
Este estudio también reveló que el 78% de los latinos consultados decidieron aprender una nueva lengua durante la pandemia y los principales motivos fueron: para ponerla en práctica en un futuro viaje (53%), tener mejores oportunidades en sus carreras profesionales (25%) y poder conectarse mejor con amigos extranjeros o con contactos laborales (23%).
“La disponibilidad de aplicaciones móviles brinda oportunidades para el aprendizaje informal y autodirigido. Durante el 2020, muchas personas en todo el mundo han estado trabajando de forma remota y han aprovechado el tiempo extra en casa para explorar nuevos pasatiempos y perseguir nuevos desafíos. Para muchos, aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero la combinación de tiempo extra y fácil acceso a las herramientas de aprendizaje móvil sin duda ha ayudado a reducir las barreras para que muchos pudieran comenzar a aprender un nuevo idioma en el que tal vez llevaban tiempo interesados”, comentó sobre la investigación de Babbel Nelleke van Deusen-Scholl, Directora del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad de Yale.
Los principales resultados globales del estudio pueden verse a través del siguiente link: https://es.babbel.com/comprender-cambia-todo