ANATO, consciente de la importancia del flujo de llegada de turistas a Colombia como fuente fundamental en la generación de ingresos al país, llevará a cabo nuevamente el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, un evento de formación en el que se unirá el sector en torno a este tema de alta proyección para el desarrollo y crecimiento del turismo interno y receptivo del país.
“Este turismo es una de las más grandes apuestas para la exportación de servicios. Por eso es fundamental que preparemos al sector en herramientas que les permitan mejorar estrategias de comercialización, conocimiento del producto, así como también en las tendencias y preferencias del viajero de hoy”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Las Agencias de Viajes y Turismo, Operadoras, aerolíneas, empresas de transporte, establecimientos de alojamiento y hospedaje, guías de turismo, oficinas de representación Turística, entre otros, se formarán en temáticas como la sostenibilidad, turismo cultural, rural y social. Además, se contará con intervenciones desde la perspectiva de Gobierno, acciones implementadas, sumado a temas experienciales de producto turístico y neuromarketing.