De acuerdo con André Rojer, gerente regional para Latinoamérica de la Oficina de Turismo, la presencia del ministro de Desarrollo Económico y Turismo de la isla, Ruisandro Cijntje, junto con parte de su equipo de trabajo, y más de 15 representantes de hoteles y tour operadores de la isla, que interactuaron de manera dinámica con agencias de viajes y mayoristas colombianos, refuerza el firme compromiso de la Oficina de Turismo por seguir promoviendo y promocionando la isla, con productos y paquetes diseñados a la medida de los intereses de viajeros colombianos.
La delegación que participó de esta versión de la Vitrina Turística estuvo liderada por Víctor Manuel Dapena, director para Colombia de la Oficina de Turismo, quien invitó al equipo a visitar previamente Medellín, Cali, Bucaramanga y Villa de Leyva, como parte del interés en seguir posicionando en el mercado local, un destino que ha ido conquistando la intención de viaje de los turistas colombianos.
En esta oportunidad participaron de las actividades programadas los hoteles: Acoya Curaçao Resort Villas & Spa, Avila Beach Hotel, Corendon Mangrove Beach Resort, Curaçao Marriott Beach Resort, Courtyard Curaçao, Zoëtry Curaçao Resort & Spa, Dreams Curaçao Resort Spa & Casino, Sunscape Curaçao Resort Spa & Casino, Kontiki Beach Resort, Kunuku Resort All Inclusive Curaçao, Lions Dive Beach Resort Curaçao, Papagayo Beach & Resort, Renaissance Wind Creek Curacao Resort y Sandals Royal Curaçao.
También se sumaron los operadores de turismo: Fiesta Tours, Rumba Turismo B.V. y Curaçao Vacation Tours, así como el equipo de Curaçao Airport Partners (Aeropuerto de Curaçao).
Dentro de las novedades presentadas por el equipo de la Oficina de Turismo, se destacan la apertura de hoteles de diversas cadenas (Courtyard Curaçao, Kontiki Beach Resort, Elements) y la puesta en marcha de renovación de hoteles ya existentes en la isla (Corendon, Harbor Hotel & Casino, Kura Botanica).
También hicieron alusión al fortalecimiento de acuerdos con las aerolíneas que conectan a Colombia con la isla (Avianca, Wingo, Copa, EZ Air y JetAir Caribbean).
Otro de los elementos clave que destacó el equipo de la Oficina de Turismo fue el reporte de cifras de llegadas de visitantes con estadía en 2022, que se acercó al medio millón de visitantes al cierre del año.
Por primera vez se presentaron cifras récord en lo corrido de ese año, destacó André Rojer.

El foco en 2023 será continuar trabajando en colaboración con todos los aliados en nuestro mercado para superar el rendimiento de 2022, comentó Víctor Dapena, al cierre de las actividades de la Vitrina Turística, y destacó que estas buenas cifras son el resultado de un excelente trabajo en equipo entre los hoteles y tour operadores de la isla, las aerolíneas que atienden el mercado colombiano, y las mayoristas y agencias de viaje que han venido trabajando con nosotros en estos años, para ofrecer cada vez experiencias que reafirman nuestro slogan de campaña Curaçao: Siéntelo Por Ti Mismo.