HomeViajesCon más de 170 especies de aves, Providencia Parque Ecológico fue punto...

Con más de 170 especies de aves, Providencia Parque Ecológico fue punto de encuentro durante el Global Big Day

El Global Big Day es el evento más grande de conteo de aves que se realiza en Colombia y el mundo, y tiene como objetivo estimular y fortalecer la conciencia colectiva sobre la conservación de las aves y su diversidad.

Este año, Providencia Parque Ecológico fue una de las sedes para el avistamiento. Lo anterior, gracias a todas las acciones encaminadas a la restauración ecológica del parque, pero también, porque se ha convertido en un refugio para las más de 170 especies de aves que lo habitan.

Durante el evento, Providencia Parque Ecológico contó con la participación de pajareros y fotógrafos aficionados, quienes registraron las aves observadas.

Colombia se ha ubicado, históricamente, como uno de los países con mayor número de avistamientos. Para 2021, se registraron 1.338 especies de aves y para 2022, 1.488, ocupando nuevamente el primer puesto. Además, según los resultados compartidos por el Ministerio de Ambiente, los departamentos con más especies observadas fueron Valle del Cauca (571), Antioquia (565) y Meta (558).

El Global Big Day es la gran fiesta de la observación de aves en el que venimos participando en los últimos años. Es un día para enaltecer, entre otras cosas, el maravilloso ecosistema y los distintos hábitats de Providencia Parque Ecológico. Este año estuvimos en el Bosque Seco Tropical, el cual se encuentra en una zona de restauración, potreros que están en aislamiento, reservorios de agua, ríos, guadales y zona de jardines. Perfecto para venir a pajarear“, afirma María Leonor Velásquez Rasch, directora de Providencia Parque Ecológico.

Gracias a sus proyectos de conservación ambiental, Providencia Parque Ecológico se ha convertido en el escenario ideal para los amantes del avistamiento. En 2022, el listado de especies de aves a observar fue de 173 y este año se incrementó a un total de 177 aves, de las que se destacan: la Chilacoa Colanegra, el Atrapamoscas Rayado Cejiblanco, el Carpintero Punteado, el Loro Cabeciazul, el Ibis Afeitado y la Mirla Chocolate.

 

Con estos esfuerzos, Providencia Parque Ecológico continúa trabajando por la conservación de las aves, los ecosistemas y su biodiversidad, como un eje fundamental en el desarrollo y la consolidación de la organización, el departamento y el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Must Read

spot_img